Legislar Soberanía

El rol del Congreso Nacional en la Cuestión Malvinas

Resumen ejecutivo

Este trabajo analiza el rol del Congreso en la Cuestión Malvinas desde 1983 hasta 2022, abordando los 328 proyectos legislativos presentados, de los cuales 51 se convirtieron en Ley.

El estudio destaca cómo la actividad legislativa ha variado según los períodos de gobierno, con mayor productividad en las primeras décadas democráticas.

La investigación revela dos enfoques principales en el Congreso:

  • Proyectos sobre consecuencias de la guerra (seguridad social, conmemoraciones)
  • Iniciativas de ejercicio efectivo de soberanía (política exterior, economía, educación)

La primera categoría generó más leyes. Sin embargo, en las últimas décadas, creció el interés por normativas que refuercen el ejercicio efectivo de la soberanía en el territorio.

Adelanto de conclusiones

Fue importante que el Congreso haya integrado la Causa Malvinas al orden jurídico nacional más allá de la política exterior: la guerra impactó en la agenda legislativa, sobre todo, priorizando las reparaciones. Sin embargo, en los últimos años aumentaron iniciativas que abordaron la cuestión de soberanía en términos estrictos. Desde la legislación interna, Argentina fortalece su posición y reclama derechos sobre las islas desde múltiples ámbitos normativos.

Datos clave

328
Proyectos presentados (1983-2022)
51
Leyes sancionadas
116
Proyectos conmemorativos
56
Iniciativas de seguridad social
34
Educación y Cultura
28
Economía
26
Política Exterior
24
Militar

Línea de tiempo legislativa

1983-1989

Gobierno de Raúl Alfonsín

74 proyectos presentados

21 leyes sancionadas (10 del Poder Ejecutivo)

Enfoque en consecuencias de la guerra y política exterior

Ley 23.109: Indemnizaciones a ex combatientes no militares

Ley 23.381: Ampliación de pensión a expediciones de Campañas Antárticas

1989-1999

Gobierno de Carlos Menem

95 proyectos presentados

25 leyes sancionadas (7 del Poder Ejecutivo)

Mayoría sobre consecuencias de la guerra

Ley 23.848: Pensión vitalicia del 100% de haber jubilatorio para conscriptos

Ley 24.229: Reconocimiento a la actuación de ciudadanos en la Guerra

1999-2001

Gobierno de Fernando de la Rúa

16 proyectos presentados

2 leyes sancionadas

Enfoque en conmemoraciones y educación

Ley 25.458: Homenaje a caídos en el hundimiento del Crucero Belgrano

Becas de estudio a hijos de ex combatientes

2002-2007

Gobierno interino de Duhalde y Néstor Kirchner

Ninguna ley sancionada sobre la temática durante este período

Proyectos enfocados en exploración de hidrocarburos

2007-2015

Gobierno de Cristina Fernández

88 proyectos presentados

2 leyes sancionadas

Enfoque en soberanía económica y simbólica

Ley 26.659: Régimen de exploración y explotación de hidrocarburos

Ley 27.023: Obligatoriedad de "Las Malvinas son Argentina" en transporte público

2016-2019

Gobierno de Mauricio Macri

33 proyectos presentados

Ninguna ley sancionada

Proyectos sobre conmemoraciones y educación

Creación de comisiones de seguimiento

2020-2022

Gobierno (parcial) de Alberto Fernández

22 proyectos presentados

Conmemoración del 40° aniversario

Ley 27.671: Capacitación obligatoria en la Causa Malvinas para funcionarios

Iniciativas sobre señalética y representación política

Ejercicio de soberanía legislada

Explora las categorías de proyectos legislativos sobre Malvinas:

Documento completo

Legislar Soberanía: el rol del Congreso Nacional en la Cuestión Malvinas desde el regreso de la democracia a la actualidad

Investigación realizada en el marco de la Diplomatura en Gestión Legislativa del Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICaP) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

Autor: Juan José Ronco Rampulla